Audiometría tonal.
La audiometria tonal por vía aérea y por vía ósea es un examen que cifra la pérdida auditiva y determina la magnitud de estas en relación con las vibraciones acústicas.
Para realizar una audiometría se necesita un audiómetro que es un instrumento de tecnología digital y diseño ultra compacto que permite realizar audiometrías tonales por vía aérea, por vía ósea y logoaudiometrías con micrófono o grabador.
La audiometría por vía aérea
es aquella que se realiza mediante unos cascos o fonos (conducción aérea) y mostrando una estimulación de un sonido a una intensidad.
La audiometría por vía ósea
es aquella que se realiza mediante una varilla auditiva(conducción ósea) colocada en el hueso mastoides. Esta varilla auditiva cuando le das al estímulo vibra, esa vibración estimula directamente el oído interno por el fenómeno de la vibración de líquido y hueso circundante al órgano de Corti. y mostrando una estimulación de un sonido a una intensidad.
Es un examen que tiene por objetivo cifrar las alteraciones de la audición en relación con los estímulos acústicos, los resultados serán anotados en un gráfico denominado audiograma.
Con esta explicación me despido, espero haberte ayudado y si tienes cualquier pregunta no dudes en escribirme a hola@jaimeaudiologia.com. Estaré encantado de solucionarte cualquier duda que tengas.
Un saludo y un fuerte abrazo.